2025
Cohorte 2025
Posgrado Internacional en Patrimonio y Turismo Sostenible.
Con dirección académica del Arq. Alfredo Conti
La etapa presencial tuvo lugar en Buenos Aires en el mes de mayo, con la participación de profesores de Bélgica, Colombia, España, México y Panamá y alumnos de Argentina, Bolivia, Costa Rica y Perú.
El Posgrado Internacional en Patrimonio y Turismo Sostenible se propone formar especialistas en el campo del patrimonio y el turismo cultural con criterios de sostenibilidad. Tiene una duración de abril a diciembre de cada año, con una etapa presencial obligatoria en Buenos Aires en el mes de mayo. Te invitamos a compartir algunos de esos momentos presenciales de la cohorte 2025.
Un Posgrado que hace la diferencia
El Posgrado en Patrimonio y Turismo Sostenible, la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural Untref- Aamnba está diseñado para satisfacer especialmente las necesidades de capacitación en base a los rasgos propios del patrimonio de América latina.
Herramientas y saberes para el desarrollo de proyectos integrales y sostenibles en el tiempo recorren transversalmente la currícula académica.
El intercambio de realidades, contextos, idiosincrasias y distintas procedencias de alumnos y profesores, enriquece las experiencias individuales, colectivas y las conexiones transdisciplinares.
Nuestro trabajo se centra en los enfoques del desarrollo sostenible, adaptándonos dinámicamente a los nuevos contextos, la reformulación de los conceptos y los retos impuestos por los cambios mundiales en materia de conservación, biodiversidad, cambio climático, recursos energéticos, y otras emergencias post pandemia que requieren miradas innovadoras y una reflexión permanente.
Los programas buscan fortalecer la resiliencia de las comunidades locales de Argentina y América latina a partir de la formación de buenos gestores del patrimonio cultural y natural y sus sinergias con el turismo, en los ámbitos público y privado.
Visita a la Isla Maciel
Visita a San Antonio de Areco
Seminarios presenciales
UNTREF/AAMNBA, Buenos Aires, Argentina | catedraunesco@turismoculturalun.org.ar