
Segunda Edición
Con  modalidad presencial y a distancia, por segundo año consecutivo  se dictó el Posgrado Internacional en Patrimonio y Turismo Sostenible.
    35  profesionales de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Ecuador, México,  España e Italia cursaron la etapa presencial intensiva en Buenos Aires.
Alumnos que obtuvieron el Diploma:
  Luciana  Arano, Alberto Benítez Mauri (España), Gustavo Calleja, Vanesa Civila  Orellana, Vanesa Córdoba, Carolina Cuervo Bustamante (Colombia), María  de Luynes,  María Luz Durán , Mariel Carrubba, Verónica Grondona, Javier  Nicolás Grosman, María Elena  Jácome Argüello (Ecuador), Graciela  Labato , Xoana Mansilla, Diana Martínez Matiz (Colombia), Diego Freyner  Nevárez Canto (México) Liliana  Pierucci, Jorge Rodríguez  Rodríguez  (Colombia), Claudia Patricia Rodríguez Zárate (Colombia), Mónica  Sanjurjo, Verónica Skvarca, Gustavo Rodrigo Torres.  
![]()  | 
        ![]()  | 
      
![]()  | 
      |
![]()  | 
      |
![]()  | 
      |
VISITA DE ESTUDIOS A LA CIUDAD DE LA PLATA: 
 El trabajo de campo fue conducido por el director académico del Posgrado, Arq. Alfredo Conti. Este año, la ciudad elegida fue La Plata.  | 
      
| EL ÚLTIMO ALMUERZO COMPARTIDO: | |
![]()  | 
        
  | 
      
![]()  | 
        ![]()  | 
      
Despues de 15 días de compartir trabajos e intercambiar experiencias, llega la hora de la despedida, si bien la tarea intelectual continúa durante todo el año a través de una plataforma virtual.  | 
      |
UNTREF/AAMNBA, Buenos Aires, Argentina | catedraunesco@turismoculturalun.org.ar