Cátedra UNESCO de
TURISMO CULTURAL

UNTREF/AAMNBA, Buenos Aires, Argentina.
Actividades

Protección, conservación y gestión del Qhapaq Ñan - Sistema Vial Andino,  Patrimonio Mundial

Jornada organizada por la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural Untref-Aamnba.

Con el auspicio del Sector Cultura, Oficina UNESCO Montevideo y UNESCO Villa Ocampo.

Se realizó el lunes 24 de agosto de 2015 con el objetivo brindar un espacio de reflexión y análisis sobre un sitio de enorme riqueza y complejidad, de aproximadamente 30.000 km. de largo, que se extiende por una de las zonas geográficas del mundo con mayores contrastes: los Andes, la selva tropical y las costas del Pacífico, atravesando los territorios de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia.

El Qhapaq Ñan es el sistema vial más antiguo de América del Sur y sólo en la Argentina comprende a 7 provincias, por lo que recoger conocimientos y experiencias enfocadas hacia su protección, conservación y gestión y ofrecer herramientas relativas a la elaboración de expedientes para la nominación de sitios como Patrimonio de la Humanidad fueron propósitos centrales de esta Jornada, con la participación de destacados expertos de Argentina, Perú y México.

En el programa se desarrollaron los siguientes temas:

- "El proceso de nominación del Qhapaq Ñan Argentina". Dra. Diana Rolandi (Secretaria Técnica Nacional del Proyecto Qhapaq Ñan/Camino Principal Andino, Argentina).

- "Patrimonio y participación ciudadana. Experiencias en la elaboración del expediente del Qhapac Ñan". Arq. Ciro Caraballo (Experto Internacional en Gestión del Patrimonio Mundial. ICOMOS México).
Descargar presentación »

- "Qhapaq Ñan: A medio camino entre la gente, el territorio y su historia". Dr. Giancarlo Marcone Flores (Secretario Técnico del Proyecto Qhapac Ñan sede nacional. Lima, Perú).
Descargar presentación »

- "Gestión participativa del Qhapaq Ñan Argentina". Dra. Victoria Sosa (equipo técnico del Programa Qhapaq Ñan del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, del Ministerio de Cultura de la Nación, Argentina).

- "Conservación de los caminos y sitios arqueológicos asociados del Qhapaq Ñan Argentina". Arq. Mario Lazarovich (Coordinador en Argentina del Componente Conservación del Proyecto Internacional Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, Salta, Argentina)

- Conclusiones.

Con el apoyo de LAN Argentina

Fotos
Expusieron los expertos Diana Rolandi (Argentina), Ciro Caraballo (México), Giancarlo Marcone Flores (Perú), Mario Lazarovich (Argentina) y Victoria Sosa (Argentina). Coordinación general: Carmen María Ramos.


 
Cátedra UNESCO de TURISMO CULTURAL

UNTREF/AAMNBA, Buenos Aires, Argentina | catedraunesco@turismoculturalun.org.ar